lunes, 28 de septiembre de 2009


Lenguaje artificial compuesto por caracteres de uno o varios tipos (letras y/o números u otros signos gráficos), cargados -cada uno de ellos- con un significado específico en el contexto de un sistema de clasificación. La notación está destinada a representar los conceptos presentes en un sistema de clasificación, y a traducir los asuntos contenidos en los documentos del lenguaje natural al lenguaje codificado del sistema, así como a explicitar las diversas relaciones establecidas entre dicho asuntos.

La notación constituye la base de los sistemas notacionales de clasificación, y se desarrolla generalmente a partir de un orden reconocido (por ej., el de las letras del alfabeto). Asimismo, organiza la ordenación de los encabezamientos temáticos dentro de un catálogo sistemático. Las características esperables en toda notación son: la brevedad, la expresividad, la composición lógica, la legibilidad, la hospitalidad, la flexibilidad y la mnemotecnia. // 2. Símbolo formado a partir de una base notacional, que permite identificar temáticamente y ubicar a un documento en una colección. El símbolo notacional asignado a dicho documento facilita su localización en los estantes y en los catálogos o registros.

Las notaciones son una forma especial en la que se pueden expresar una expresión matemática y puedan ser de 3 formas: infija, prefija y posfija. Los prefijos, Pre - Pos - In se refieren a la posición relativa del operador con respecto a los dos operadnos.

Operadnos1 + 5

INFIJA PREFIJA POSFIJA
1 +5 +15 15+

NOTACIÓN PREFIJA

Nos indica que el operador va antes de los operando sus características principales son:
-Los operados conservan el mismo orden que la notación infija equivalente.
-No requiere de paréntesis para indicar el orden de precedencia de operadores ya que él es una operación.Se evalúa de izquierda a derecha hasta que encontrémosle primer operador seguido mediatamente de un par de operandos. Se evalúa la expresión binaria y el resultado se cambia como un nuevo operando. Se repite este hasta que nos quede un solo resultado.
* +A B C (A+B)*C

NOTACION POSFIJA

Como su nombre lo indica se refiere a que el operador ocupa la posición después de los operandos sus características principales son: el orden de los operandos se conserva igual que la expresión infija equivalente no utiliza paréntesis ya que no es una operación ambigua.
-La operación posfija no es exactamente lo inverso a la operación prefija equivalente:
(A+B)*C AB+C*



NOTACION INFIJA

Es la forma más común que utilizamos para escribir expresiones matemáticas, estas notaciones se refiere a que el operador está entre los operandos. La notación infija puede estar completamente patentizada o puede basarse en un esquema de precedencia de operadores así como el uso de paréntesis para invalidar los arreglos al expresar el orden de evaluación de una expresión:
3*4=12
3*4+2=14
3*(4+2)=18

No hay comentarios:

Publicar un comentario