lunes, 28 de septiembre de 2009

DIAGRAMAS FORRESTER.















Es el diagrama característico de la Dinámica de Sistemas. Es una traducción del Diagrama Causal a una terminología que permite la escritura de las ecuaciones en el ordenador para así poder validar el modelo, observar la evolución temporal de las variables y hacer análisis de sensibilidad.


La estructura básica contiene cuatro características principales:

Varios niveles.

Flujos que transportan el contenido de un nivel a otro.
Funciones de Decisión (dibujadas como válvulas) que controlan la rapidez de los flujos entre los niveles.
Canales de información que conectan las funciones de decisión a los niveles.





Función de Decisión
Canal de Flujo
Fuentes de información
Variable Auxiliar

Límite del Sistema







Variable de nivel: constituyen un conjunto de variables cuya evolución es significativa para el estudio del sistema.





Variable de flujo: determinan los cambios en las variables de nivel en el sistema. Las variables de flujo caracterizan las acciones que se toman en el sistema, las cuales queda acumuladas en los correspondientes niveles.




Variable auxiliar: representa pasos o etapas en que se pone el cálculo de una variable de flujo a partir de los valores representados por los estados de la variable de nivel. Las variables aux unen los canales de información entre las de nivel y de flujo, aunque en realidad son parte de las variables de flujo. Sin embargo se distinguen de ellas en la medida que su significado real sea más explícito.





Variable constante: representa un elemento en el modelo que no cambia a medida que el tiempo cambia.




Canal de material: es un canal de transmisión de una magnitud física que se conserva, de tal manera que los niveles siempre acumulan flujos de materiales.




Canal de información: Canal de transmisión de una cierta información y no es factible que esta se conserve.




Retraso: es un elemento que simula retrasos en la transmición de información o de materiales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario