1. Su nombre se deriva de la metáfora de una cola de personas en una taquilla.
2. La inserción y extracción de elementos de la cola siguen el principio FIFO (first-in-first-out).
3. El elemento con más tiempo en la cola es el que puede ser extraído.
2. La inserción y extracción de elementos de la cola siguen el principio FIFO (first-in-first-out).
3. El elemento con más tiempo en la cola es el que puede ser extraído.
OPERACIONES BASICAS DE UNA COLA
Son “enqueue” (meter) y “dequeue” (sacar)
1. enqueue: añade un nuevo elemento a final de la cola
2. dequeue: elimina (saca) el primer elemento de la cola
Otras operaciones usualmente incluidas en el tipo abstracto COLA son:
IsEmpty (está Vacía): verifica si la cola está vacía
IsFull (estáLlena): verifica si la cola está llena.
IsEmpty (está Vacía): verifica si la cola está vacía
IsFull (estáLlena): verifica si la cola está llena.
EJEMPLO
APLICACIONES DE UNA COLA
1. Trabajos enviados a una impresora
2.Solicitudes a un servidor.
3. Clientes solicitando ser atendidos por una telefonista.
4.Simulaciones de cualquier situación real en la que se presente una “organización” tipo cola.
ESTRUCTURA DE UNA COLA CIRCULAR
El objetivo de una cola circular es aprovechar al máximo el espacio del arreglo.
La idea es insertar elementos en las localidades previamente desocupadas.
La implementación tradicional considera dejar un espacio entre el frente y la cola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario